Museo – Casa Pedrilla

En pleno corazón de Cáceres, rodeado por un jardín que respira calma y memoria, se alza el Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla, un espacio concebido para acercarnos a la vida cultural y artística de la provincia durante los siglos XIX y XX. 

El edificio que lo alberga, adquirido por la Diputación Provincial de Cáceres a comienzos de los años noventa, es en sí mismo parte de la historia. Proyectado en la década de 1940 por el arquitecto cacereño José M.ª López Montenegro  conserva la impronta portuguesa  en honor a sus propietarios: el catedrático Francisco Martín Pedrilla y la aristócrata portuguesa Ana de Lancastre Laboreiro.  

Gracias al compromiso de la Diputación con la conservación y difusión del patrimonio cultural, el inmueble fue restaurado entre 1994 y 1995 y transformado en un espacio para la memoria y la cultura. Su colección está formada a partir de los propios fondos artísticos de la institución y enriquecida con la generosa colaboración de particulares. 

El Museo Casa Pedrilla nació con la vocación de ampliar la mirada sobre la historia de Cáceres y su provincia, poniendo en valor los siglos XIX y XX como parte esencial de nuestro pasado reciente. Su colección se concibe como una prolongación natural del relato histórico de la ciudad, dedicada a la recuperación, conservación y difusión de las señas identidad cacereñas en la época contemporánea. 

En sus salas encontramos objetos, documentos y obras de arte que nos acercan a los intelectuales que impulsaron el desarrollo cultural de la región: escritores, músicos, políticos, artistas plásticos y figuras comprometidas con la transformación social. A través de ellos, el museo ofrece un relato vivo y accesible, pensado tanto para los cacereños como para quienes nos visitan desde fuera. 

La misión del museo encuentra su sentido dando a conocer, valorando y transmitiendo el legado cultural contemporáneo de Cáceres, entendiendo la memoria no como un ejercicio de nostalgia, sino como una herramienta para comprender el presente y construir futuro. 

HORARIO:

De martes a sábado

Mañanas de 11:00 a 14:00 horas.

Tardes: de 17:00 a 20:00 horas.

Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

Lunes cerrado.

AGOSTO:

De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas.

Cerrado:

1 y 6 de enero /  1 de mayo / Festividad de San Fernando/ 15 de agosto/ 8 de septiembre / 19 de octubre / 24, 25 y 31 de diciembre.


ENTRADA GRATUITA 

Ronda de San Francisco, s/n.
10005 CÁCERES.

Atención a grupos:
Tfno: 927 – 24 16 33
mverde@dip-caceres.es
y
eabasolo@dip-caceres.es

Director: Alberto González Puértolas
contacto: agonzalezp@dip-caceres.es